
Este 13 de enero, en el estado de Puebla se registraron 553 nuevos contagios por el Covid-19, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Esto significan 60 contagios más que los reportados este miércoles 12 de enero.
Puede interesarte: Reporta Puebla 493 contagios de Covid-19 en un día
En Puebla también hay tres posibles casos de Flurona, el contagio simultáneo de influenza y coronavirus.
Así lo confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez en su conferencia de prensa donde también informó de 2 defunciones en las últimas horas.
También se reportó que suman 126 mil 431 casos acumulados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Más temprano, en Oro Noticias de la mañana con Patricia Estrada, el titular de la dependencia estatal dijo que Ómicron contagiaría a la mitad de los poblanos y que las personas vulnerables se verán más afectadas y quedaría “en vilo la posibilidad de que nuestro sistema hospitalario llegue a colapsar.
También informó que se han detectado 48 casos de influencia y se han aplicado más de 1 millón 290 mil dosis de vacunas.
Contagios de cuarta ola superará a las anteriores: Salud
Los contagios por COVID en la cuarta ola van a superar los registros de las tres anteriores, pero no el de las hospitalizaciones ni las muertes, dijo el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
El funcionario estatal mencionó que el número de contagios crece a una velocidad “nunca antes vista”. Este jueves se registraron 12 por ciento más casos que un día antes, con 553 positivos nuevos.
“Va haber muchos pacientes hospitalizados y personas que fallezcan pero menor a las tres olas anteriores”, comentó.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que esperan que el mayor número de contagios se presente sólo en enero y descienda de forma rápida al mismo ritmo de cómo aumentaron los casos positivos.
Habrá vacunas hasta julio
En otro tema, el secretario aseveró que habrá disponibilidad de vacunas hasta julio del año en curso, ya que el gobierno federal ha hecho compras de varias dosis hasta esa fecha, por lo que continuará la aplicación en el estado en jornadas “intensas”.
En este sentido, Barbosa Huerta pidió la paciencia de las personas que han tenido que esperar por varias horas la aplicación de las dosis de refuerzo.
“Les ofrezco disculpas por cualquier molestia a la gente que haya llegado y se haya tardado, les pido su comprensión y su tolerancia”, sostuvo.
Por Redacción / Guadalupe Juárez
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: