Hugo López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, explicó por qué la tortilla en Puebla es más barata que en otras regiones y alertó sobre productos nocivos que se usan en su elaboración.
El precio promedio del kilo de tortilla en Puebla ronda los 16 pesos, el más bajo del país. López García atribuye esta diferencia a factores como la inseguridad y el robo de insumos en la zona, que abaratan el costo final.
“En Puebla hay un tramo muy inseguro donde se roban maíz, gas y otros materiales, lo que reduce el precio de la tortilla”, dijo.
Además, señaló que en muchas regiones, incluida gran parte del interior del país, la tortilla no se hace con maíz nixtamalizado, sino con harinas industriales como maseca o minsa, que son más caras y afectan la calidad.
Te puede interesar: Premian documental sobre Ley Olimpia en Guadalajara
También advirtió sobre el uso de aditivos dañinos como el dióxido de titanio, un blanqueador prohibido en Estados Unidos y Europa, pero permitido en México.
Asimismo, cuestionó la viabilidad del convenio firmado en Palacio Nacional para frenar el aumento del precio de la tortilla en México. Señaló que el acuerdo no representa a la mayoría del sector ni atiende las causas reales del problema.
Criticó que el convenio firmado solo incluye a dos organizaciones que representan menos del 1% de la industria, mientras que el 98.9% no está de acuerdo.
Finalmente, hizo un llamado a los consumidores para exigir tortillas de calidad, peso exacto y buenas condiciones sanitarias, y a denunciar irregularidades en los negocios que vendan productos adulterados o en mal estado.
