Consejeros de Puebla acudieron a la cuarta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde votaron a favor de ratificar a Claudia Sheinbaum Pardo como candidata única a la presidencia de México.
Además, recibieron una advertencia por parte del dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, quien les pidió no romper la unidad interna cuando se definan las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales.
Entre los poblanos que se dieron cita en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, destaca la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Olga Lucía Romero Garci-Crespo; así como el presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza.
Te puede interesar: Sergio Salomón se reúne con Sheinbaum previo a Consejo Nacional de Morena
También acudió el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en su calidad de consejero por el Distrito 7 de Tepeaca; además de Agustín Guerrero Castillo, secretario general del partido; y Julio Huerta Gómez, exaspirante a la gubernatura.
Las 269 consejeras y consejeros que pasaron lista en la sesión, aprobaron por unanimidad de votos la declaratoria de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, de cara a la elección del 2 de junio.
Durante el evento, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México fue cobijada por Alberto Anaya y Karen Castrejón, dirigentes nacionales del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), los cuales también postularán su candidatura.
Pide Mario Delgado unidad sin simulación
Ante los conflictos internos que se ha registrado por las candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales, el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Mario Delgado, advirtió que no tolerarán unidad simulada.
En su intervención, señaló que se encuentran en un periodo clave para el partido debido a la definición de más de 20 mil candidaturas a nivel nacional, a las cuales aspiran más de 100 mil simpatizantes y militantes.
En ese sentido, remarcó que todos los aspirantes deberán respetar la voluntad de los ciudadanos que participen en las encuestas, ya que las designaciones se efectuarán sin sectarismos, grupismos, caciquismos, amiguismos ni nepotismos.
“El pueblo manda a través de las encuestas. Nada de que estamos más unidos que nunca hasta que la encuesta nos separe. Ningún interés personal puede estar por encima de este gran proyecto”, expresó.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos