Congreso pedirá que nueva titular de ASE retome indagatoria a obras morenovallistas

62
congreso-comisiones
Foto Agencia Esimagen.

El Congreso de Puebla insistirá para que la nueva titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, retome la revisión de las 32 obras que se construyeron durante el morenovallismo de forma irregular.

La presidenta de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, señaló que continúa vigente la solicitud que la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) realizó desde 2018.

Recordó que al inicio de la LX Legislatura, los entonces diputados locales morenistas pidieron que se auditaran los proyectos emblemáticos que se edificaron en la administración del exgobernador del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Moreno Valle Rosas.

Entre las obras que debían ser sujetas a revisión por posibles anomalías destaca la Estrella de Puebla, el Tren Turístico, el Museo Internacional del Barroco, la plataforma Audi, el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el Teleférico y el segundo piso de la Autopista México-Puebla.

Sin embargo, el tema fue postergado por el exauditor superior, Francisco Romero Serrano, quien llegó a encabezar la ASE en noviembre del 2019 y fue destituido en marzo de este año, tras ser detenido por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Al respecto, Romero Garci-Crespo confió en que Gómez Nava retomará la solicitud para determinar si existió, o no, desvío de recursos públicos o daño patrimonial para después fincar responsabilidades, en caso de que resulte procedente.

“Hubo muchas voces, muchas denuncias y hay que atenderlas. Hay que ver primero si existió ese daño al erario, después si sería procedente y después si hay forma de llevarlo a cabo, pero que por lo menos quede extinguida esa llamita de los poblanos”, comentó.

A la par, la diputada de Morena refirió que la auditora Amada Gómez también debe valorar si resultaría viable reabrir las Cuentas Públicas de administraciones pasadas, en caso de que presenten indicios de posibles irregularidades.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos