El Congreso del Estado analizará a profundidad la propuesta del Ayuntamiento de Puebla para implementar el cobro de parquímetros a partir de la cuarta hora, una vez que reciban la solicitud formal.
Diputados locales de distintas bancadas aseguraron que no darán un cheque en blanco al gobierno municipal, ya que procurarán que la tarifa de 10 pesos por hora no afecte a los ciudadanos.
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, señaló que el Poder Legislativo debe autorizar los cambios a la Ley de Ingresos Municipal 2025.
Apuntó que la propuesta que podría ser enviada por el Cabildo de Puebla en los siguientes días, tendrá que justificar debidamente el cobro que pretenden incluir, ya que con ello aumentará la recaudación en la capital.
“Yo creo que el día de hoy los diputados y diputadas tenemos un gran compromiso con la población, y cuando hay incrementos tenemos que analizar cuál es el trasfondo que proponen los ayuntamientos”, expresó.
Por su parte el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Castro Martínez, recordó que el gobierno panista de Eduardo Rivera implementó el cobro de parquímetros para privilegiar el orden de la vía pública.
Sin embargo, consideró que la administración del alcalde Pepe Chedraui debería consultar el cobro con los ciudadanos que viven en los cuatro polígonos donde se implementarán, así como con colectivos de movilidad.
“Nosotros recomendamos que se consulte a la ciudadanía, uno de los errores que se pueden cometer desde las administraciones es tomar decisiones sin saber qué es lo que opina la ciudadanía”, comentó.
En lo que respecta al grupo legislativo de Morena, el diputado Andrés Villegas Mendoza opinó que es viable el cobro, ya que dará oportunidad para que los automovilistas puedan permanecer más de tres horas permitidas en los cajones.
No obstante, aseguró que el Congreso local no aprobará algo que pudiera afectar el bolsillo de los poblanos, por lo que será necesario analizar la propuesta con detenimiento.
“Creo que 10 pesos como tarifa es bueno porque también ayuda a que haya una mejor movilidad (…) tengan seguro que no vamos a aprobar algo que afecte ni a la ciudadanía ni a los comerciantes”, dijo.