La CONDUSEF inauguró la 18ª Semana Nacional de Educación Financiera. El evento se realiza del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México, con acceso gratuito.
Más de 76 instituciones participan con 88 stands educativos en el evento familiar. Los sectores público, privado, financiero y educativo ofrecen actividades de 09:00 a 17:00 horas para fortalecer las capacidades económicas de los mexicanos.
La sede central cuenta con cuatro ecosistemas temáticos:
- Perseverancia: ahorro, prevención y seguros.
- Fortaleza: gestión de gastos y manejo de deudas.
- Plenitud: construcción del retiro y libertad financiera.
- Certeza: planeación financiera para alcanzar metas.
El presidente de CONDUSEF, Oscar Rosado, destacó que “la educación financiera es el eje donde se construye el crédito bueno“. Resaltó su importancia para emprender, mejorar la calidad de vida y generar estabilidad emocional.
Autoridades financieras coincidieron en la necesidad de educación continua. El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, enfatizó que “saber gastar es tan importante como saber ganar” para evitar deudas desmedidas.
La versión digital permanecerá disponible hasta el 31 de diciembre, con conferencias en línea y el SNEF Game. El evento incluye actividades para mexicanos en el exterior a través de representaciones diplomáticas.






