Comprar menos y “estirar” el dinero, estrategia ante alza de precios en Puebla

96

Por Itzeli Zamora

Amas de casa reducen la cantidad de alimentos para lograr que el gasto dure por lo menos para 12 días, debido a que los productos de la canasta básica registran una variación en el costo.

En un sondeo que realizó Oro Noticias en el mercado de la Acocota, las mujeres que están cargo del hogar deben disminuir la compra de carne, verduras y fruta para estirar el gasto, así lo comentó la señora María Inés Méndez.

“Si comíamos dos piezas, ahora solo una para que alcance. El gasto me dura aproximadamente de 10 a 12 días porque todo está carísimo, pero también es para pasajes y otras cosas que necesitamos”, comentó.

Por su parte, la señora Lourdes Ramírez indicó hace de comer buscando lo más económico para que rinda el gasto, evitando productos que registran un aumento. “Está subiendo todo, está caro y buscamos lo más económico, hacer guisos sin algunos alimentos para estirar el gasto”, señaló.

Te puede interesar: Productores advierten aumento de precio en la canasta básica por sequias

Sin embargo, el señor Carlos Díaz comentó que el incremento de la gasolina también repercute en el costo de los productos que deben trasladarse. Dijo que las autoridades no dan solución para incentivar la economía y reducir los efectos de la crisis sanitaria.

“Muy mal porque está subiendo la gasolina y los salarios no suben, la gente tiene necesidad de comer y eso es lo básico; el dinero se va rápido, no le veo solución”, indicó.

Cabe destacar que, de acuerdo al Centro de Investigación e Inteligencia Económica de la UPAEP, los poblanos solo cubren el 74% de la canasta básica debido a que el salario es insuficiente.

Te recomendamos