Si bien la motocicleta reduce los tiempos de movilidad al compararlos con los de un coche y ya ni se diga los tiempos del transporte público; son unidades que conllevan una cuota de riesgo, pues tanto conductores como pasajeros viajan más expuestos.
Por un lado se habla de los elementos que son imprescindibles para viajar de manera segura en motocicleta: el casco, que protege la cabeza y el cuello; los guantes, que no son solo para protegerse de las inclemencias del clima, sino también en caídas y accidentes.
También lee: Múltiples choques dejan 2 motociclistas sin vida en Puebla y zona conurbada
Además está la ropa protectora, chamarras con protección en espalda y codos, pantalones reforzados principalmente de las rodillas; botas y gafas… ¿pero qué hay de la forma de conducir una motocicleta?
Hay un documento que se denomina Decálogo del Buen Conductor (de moto):
- Use un buen casco y manténgalo siempre abrochado.
- Anticípese a las emergencias. Para otros vehículos, una moto puede llegar a ser invisible.
- Nunca se adelante entre dos vehículos. Cualquier movimiento inesperado puede hacer perder el control de la moto.
- Evite transitar sobre las señales blancas y amarillas de la vía cuando esté mojada y manténgase atento a los manchones de aceite dejados por otros vehículos porque se pierde tracción en las llantas.
- Use siempre las direcciones, stop, luz frontal y los espejos para indicar a otros conductores cuál será su próxima maniobra.
- Mantenga la presión de aire de las llantas según la recomendación del fabricante. Las llantas con exceso o falta de presión comprometen la adherencia de la moto al piso.
- Utilice siempre ambos frenos a la hora de detenerse. Recuerde que el freno delantero lleva el 70 % de la potencia de frenado y el trasero el 30 %.
- Antes de voltear o girar por un cruce, mire a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda, para asegurarse que un vehículo no aparecerá repentinamente.
- Al rebasar otro vehículo, hágalo únicamente por la izquierda.
- Maneje más despacio de lo que su capacidad y de la moto se lo permita.
Por Ozair Viveros
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos