El gobernador Alejandro Armenta Mier y el director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte, que se edificará sobre el estadio Zaragoza y tendrá una inversión de 729.6 millones de pesos.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte es un derecho humano y debe ser una política de Estado para rescatar a la sociedad, es decir, que los jóvenes no caigan en la delincuencia o en adicciones.
Señaló que Puebla ha sido el epicentro del deporte, pues recientemente fue sede de la Universiada Nacional, de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares y la Olimpiada Nacional de Boxeo, para lo cual dijo Rommel Pacheco ha sido un gran aliado.
Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) enfatizó que en Puebla se están haciendo las cosas bien, pues se está apoyando y dando un gran impulso al deporte.
Consideró que, con la UDEP deportistas podrán obtener alguna licenciatura, al mismo tiempo que practican su disciplina deportiva, lo que en ocasiones resulta complicado para ellos ya que invierten demasiadas horas en sus entrenamientos.
En su intervención, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos destacó que se trata de una de las obras más relevantes de la administración estatal y que servirá para el desarrollo profesional de deportistas.
Conservarán estadio Zaragoza
Aseguró que el diseño arquitectónico será funcional y moderno, respetando el entorno y legado histórico de la zona de Los Fuertes, así como del emblemático estadio olímpico Zaragoza, el cual “no desaparecerá, será mejorado y preservado”.
En ese sentido, refirió que serán rehabilitadas las gradas y que tendrán una capacidad para 7 mil 600 personas, y destacó que las obras se realizarán durante lo que resta del año y a lo largo del 2026.
En la planta baja habrá 352 cajones de estacionamiento; 3 rings para área de boxeo; una multicancha con domo, gimnasio con vestidores, 10 aulas, comedor para 160 usuarios, alberca semiolimpica, auditorio para 252 personas; así como zona de ping-pong, Judo, Taekwondo y Pilates.
En el primer piso, estarán 11 Aulas, canchas de Fútbol Soccer, Fútbol Americano, Béisbol y 4 canchas de Pádel; el segundo piso será para 19 aulas y área administrativa. Mientras que en el tercer piso será la zona para residencia de alumnos, por lo que habrá regaderas comedor y terraza.
La Universidad ofertará las carreras de Ciencias del Deporte, Psicología Deportiva, Comunicación Deportiva, Cultura Física (con especialidades en béisbol, baloncesto, fútbol y boxeo), y Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas.
Además, se espera que en el futuro se ofrezcan otras carreras relacionadas con el deporte como Nutrición Deportiva, Terapia Física y Rehabilitación, y Recreación y Turismo Deportivo.
