César Cansino Ortiz, Lilia Cedillo Ramírez y Ricardo Paredes Solorio se enfrentarán en la contienda por la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) de Puebla para el período 2025-2029, tras recibir su Constancia de Idoneidad de la Comisión de Auscultación.
El siguiente paso que deberán seguir los aspirantes es la formalización de sus registros como candidatos ante la Comisión Electoral, lo cual deberán hacer este jueves 28 de agosto de 10:00 a 15:00 horas.
Durante la mañana y tarde de este miércoles, se desahogaron las entrevistas a los nominados para ocupar dicho cargo; sin embargo, dos de ellos informaron su negativa a participar y otros dos no se presentaron, entre ellos, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En punto de las 11:30 de la mañana arribó al Edificio Carolino, la rectora en funciones, Lilia Cedillo Ramírez, quien expresó su agradecimiento para quienes la postularon y confían en ella para reelegirse en el cargo por cuatro años más y expresó su compromiso con toda la comunidad universitaria.
Incluso consideró que “en la vida nada es al azar” y que el respaldo con el que cuenta es fruto del trabajo que ha realizado en la institución por más de 43 años, además dijo ser respetuosa de quienes no quieren que se reelija en el cargo, pues todos los humanos tienen la libertad de decidir a quién apoyan.
Calificó como “bueno” que existan 9 aspirantes a candidatos, pues cuando hay una gran participación existe una mayor confianza en los procesos democráticos de la institución.
Previamente, la Comisión de Auscultación recibió a Alicia Barroso, quien consideró que no hay grandes problemas en la universidad, pero sí se deben atender las necesidades de los estudiantes y mejorar la infraestructura.
Asimismo, acudió César Cansino Ortiz quien aseguró que la universidad requiere de decisiones audaces y eficaces para iniciar un proceso de transformación, además de impulsarse acciones para que más jóvenes ingresen a una carrera.
Declinan y respaldan a Cedillo
Durante la jornada, Eloisa Chillian se presentó para declinar su postulación al expresar su respaldo a Lilia Cedillo; al igual que, Odorico Mora Carreón, quien dijo estar convencido del proyecto que encabeza la actual rectora, por lo que debe haber continuidad.
En tanto, Salvador Galicia Isasmendi no se presentó a la entrevista, aparentemente debido a que forma parte de la Comisión Electoral para la renovación de la Rectoría.
Tampoco atendió Beatriz Gutiérrez Müller, de quien trascendió ni siquiera contestó la llamada que se le hizo para avisarle su postulación, aunque sí se le envió un correo electrónico.
Posteriormente, se presentó Ricardo Paredes Solorio, quien por tercera ocasión busca contender por la Rectoría, y consideró que ahora existen condiciones para que haya un cambio en la universidad, pues es momento de adaptarse a los nuevos retos y circunstancias.
El último en ser entrevistado fue Rodolfo Zepeda Memije, quien minimizó los señalamientos en su contra sobre haber incitado al paro estudiantil, que comenzó el 25 de febrero de este año y aseguró estar a favor de los movimientos estudiantiles.
Tras este proceso, la Comisión de Auscultación evaluó y determinó que César Cansino, Lilia Cedillo perfiles que contenderán por la Rectoría.
Además, desechó la postulación de Alicia Barroso por no presentar todos los documentos requeridos en la convocatoria.
Asimismo, no se avaló a Rodolfo Zepeda debido a inconsistencias en los documentos que presentó respecto a su nombramiento como académico titular de tiempo completo, durante dicho proceso el aspirante se desvaneció y recibió atención médica, una vez restablecido se le informó su no idoneidad.
Editor: Renato León
