Certifican a 35 trabajadores de la SFP por competencias técnicas en Auditoría Gubernamental

35
Foto: EsImagen

Un total de 35 trabajadores de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de Puebla, encargados de revisar y auditar el gasto público, fueron certificados en Competencias Técnicas en Auditoría Gubernamental con lo que se fortalece el buen funcionamiento del control interno de la administración estatal.

Durante la entrega de reconocimientos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que un gobierno competente es aquel que optimiza los recursos, genera ahorros, evalúa constantemente sus procesos y agiliza las labores que les son inherentes.

Por ello, celebró la certificación de 35 servidores públicos, con lo que consideró se acredita el compromiso de su administración con el manejo eficaz de los recursos públicos y con el desarrollo de una Función Pública moderna y transparente para el establecimiento de indicadores, objetivos y estrategias para construir políticas públicas y programas presupuestarios medibles.

Añadió que la dependencia también tiene un papel fundamental pues se encarga de prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción, así como de implementar acciones y mecanismos que permitan mejorar los trabajos de fiscalización de los recursos públicos.

El mandatario pidió a los trabajadores de éste órgano interno de control no “bajar la guardia”, ser éticos, firmes y responsables en su labor, la cual debe estar dentro del marco de la ley, pues ellos son “los vigilantes” del Puebla que se heredará a las siguientes generaciones.

Prometen entrega-recepción ordenada y clara

En ese sentido, el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala señaló que el objetivo de la certificación es fortalecer la ética y el compromiso de quienes operan la primera línea de combate a la corrupción y elevar la calidad profesional de su actividad.

Aprovechó para agradecer al mandatario estatal el apoyo a la actividad de la dependencia con estas capacitaciones, así como con la entrega de 350 computadoras, ya que las que tenían antes eran obsoletas.

Asimismo, expresó su compromiso para dejar los Manuales de Organización actualizados para el nuevo sistema de evaluación de desempeño, así como para cumplir con el proceso de entrega-recepción ordenada y clara “que no deje duda de todo lo que su gobierno le ha aportado a las y los poblanos al concluir este 2024”.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal