CDMX advierte que servicio de transporte en motocicleta es ilegal

44
Semovi inició acciones jurídico administrativas para erradicar el servicio de transporte en motocicleta. / Foto: Envato (Ilustrativa)

El Gobierno de la Ciudad de México advirtió que el servicio de transporte en motocicleta mediante aplicaciones opera de manera ilegal, puesto que no cuentan con permiso oficial.

Ante esto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) comenzó acciones jurídico-administrativas para que las empresas eliminen esta modalidad de transporte.

Dicha medida se tomó un día después de la muerte de una mujer que viajaba en el servicio de Didi Moto, tras un accidente en la colonia Guerrero.

De acuerdo con datos oficiales, durante el primer trimestre de 2025 se registraron más de 7 mil 500 colisiones con motocicletas, dejando 4 mil 050 personas lesionadas y 54 fallecidas.

La Semovi trabaja en el Plan Integral de Seguridad Vial y la conciliación de la Ley de Movilidad para fortalecer las políticas y regular el uso de motocicletas y vehículos motorizados personales.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se mantiene el operativo “Salvando Vidas”, verificando el uso de casco certificado, licencia A1 o A2, restricción de menores de 12 años y limitar a dos personas por unidad.

El gobierno capitalino hace un llamado a no usar estos servicios ilegales, ya que ponen en riesgo su integridad física. Pese a esto, Uber y Didi ofertan este servicio con precios hasta 55% menores al transporte en auto.

Te recomendamos: