Carrera Panamericana llena el zócalo de Puebla en nueva etapa

10
Más de 70 competidores son recibidos por familias poblanas.

La emblemática Carrera Panamericana llenó el Zócalo de Puebla tras casi una década de ausencia, marcando el inicio de una nueva etapa en la proyección del estado como destino estratégico dentro del calendario internacional del deporte motor.

El evento, que contó con la participación de más de 70 competidores en su segunda etapa, representó un esfuerzo colectivo para posicionar a Puebla como motor de desarrollo económico, turístico y cultural.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, ofreció la bienvenida formal a los equipos nacionales e internacionales.

Tal vez te interese: Puebla recibe la Carrera Panamericana después de ocho años

Transmitió el reconocimiento del mandatario estatal -quien se encuentra atendiendo personalmente a las comunidades afectadas por las lluvias en la Sierra Norte– y subrayó que el regreso de la competencia demuestra la confianza en Puebla y su ciudadanía. Destacó el compromiso gubernamental de garantizar seguridad, orden y hospitalidad, además de generar derrama económica mediante eventos de talla internacional.

La directora general del evento, Karen León, celebró el retorno a la ciudad emblemática y expresó agradecimiento por el respaldo institucional del gobierno estatal, señalando que “Por Amor a Puebla estamos aquí”. Reconoció el valor histórico y cultural del estado, elogiando la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones. Los testimonios de pilotos como el excompetidor Pablo Satare y el joven Camilo Mojica de 16 años reflejaron el impacto emocional y aspiracional de la competencia, motivando a nuevas generaciones a perseguir sus sueños en el automovilismo.

La salida oficial se realizó desde el Museo Internacional del Barroco, reafirmando el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta con el impulso de eventos que fortalecen el turismo, generan beneficios económicos y consolidan la identidad nacional, en consonancia con el proyecto federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te recomendamos: