Carlos III fue proclamado oficial rey del Reino Unido este sábado, luego del fallecimiento de la reina Isabel II el pasado 8 de septiembre.
La proclamación fue realizada en una en una ceremonia llena de tradición y simbolismo político en el Palacio de St. James.
Al evento acudieron decenas de altos políticos, incluida la primera ministra Liz Truss y cinco de sus predecesores, así como el Consejo de Ascensión.
El nuevo monarca hizo una declaración personal, prometiendo seguir el “ejemplo inspirador” de su madre cuando asumió los deberes del soberano.
“Al asumir estas responsabilidades, me esforzaré por seguir el ejemplo inspirador que se me ha dado, al defender el gobierno constitucional y buscar la paz, la armonía y la prosperidad de los pueblos de estas islas y de los reinos y territorios de la Commonwealth en todo el mundo”, manifestó.
“Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y las pesadas responsabilidades de la soberanía que ahora me han pasado”.
“Sé cuán profundamente usted y toda la nación, y creo que puedo decir que todo el mundo, se solidariza conmigo en esta pérdida irreparable que todos hemos sufrido”, agregó.
Además, aprobó formalmente una serie de órdenes, incluida una que declara el día del funeral de su madre como feriado público.
Hasta el momento no se ha anunciado la fecha del funeral de Estado, pero se estima que se realice el 19 de septiembre.
Pese a que actualmente la monarquía no tiene poder político, aunque ejerce influencia, aseguró que se dejará guiar por los respectivos Parlamentos.
Esta es la primera vez que se lleva a cabo la ceremonia de ascensión desde 1952, cuando la reina Isabel II asumió la corona, tras la muerte de su padre el rey Jorge VI.
El rey Carlos III estuvo acompañado en la ceremonia por su esposa Camilla, la reina consorte y su hijo mayor, el príncipe Guillermo, quien ahora es el heredero al trono.
La ceremonia de coronación se realizará más adelante en la Abadía de Westminster.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos