Canacintra alerta sobre migración de robos al transporte en Puebla

14
El presidente de la Canacintra Puebla reconoce avances en seguridad vial. / Foto: Especial.

Aunque los robos y asaltos a transportistas se han reducido en ciertos tramos carreteros de Puebla por operativos de seguridad, los delincuentes han migrado a otros puntos donde antes no se registraba incidencia.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, Carlos Sosa Spínola, reconoció que existen avances en temas de seguridad, ya que se han reducido las estadísticas de delitos cometidos en carreteras.

Apuntó que hay apertura por parte del Gobierno del Estado para desplegar operativos de seguridad en las vialidades de la entidad, en coordinación con policías municipales y fuerzas federales como la Guardia Nacional.

Precisó que los focos rojos de mayor incidencia eran las carreteras colindantes a Amozoc, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, donde ya hay mayor seguridad.

Sin embargo, señaló que las bandas dedicadas al robo de transporte de carga se han trasladado a otros puntos para continuar cometiendo los atracos.

Detalló que entre las vialidades en cuestión se encuentran las carreteras federales a Perote y Tehuacán, por lo que hizo un llamado a las autoridades a extender las estrategias.

“Regularmente, las autoridades accionan a través de estrategias que atacan el tema de forma frontal, da un resultado favorable; sin embargo, la delincuencia migra muy rápido y empieza a afectar en otros tramos carreteros”, dijo.

Te puede interesar: Impulsan crear padrón de agresores de animales en Puebla

En otro tema, el presidente previó que solo el 25 por ciento de las empresas poblanas adelantarán el aguinaldo a sus trabajadores para aprovechar el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre.

No obstante, afirmó que todos los empleadores cumplirán con la obligación legal de otorgar los aguinaldos para fin de año, a pesar de la incertidumbre económica que se vive por el tema arancelario de Estados Unidos.

Editor: César A. García

Te recomendamos: