Ayuntamiento de Puebla busca incorporar IA en sistema de vigilancia

18
IA ayudará a identificar movimientos sospechosos y disparos. / Foto: Es Imagen.

El Gobierno Municipal de Puebla busca incorporar inteligencia artificial en la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI) para que sea la encargada de identificar patrones de movimientos y ruidos como disparos en las cámaras de videovigilancia conectadas a su sistema, afirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez.

En conferencia de prensa, explicó que el personal que funge como visor para monitorear las más de mil 700 cámaras de videovigilancia que tienen será insuficiente, ya que se van a sumar las de la iniciativa privada y universidades.

El funcionario municipal aseguró que ya buscan una empresa que se encargue de incorporar a su sistema la IA, por instrucción del presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Te puede interesar: Consiguen registro oficial tres asentamientos irregulares en Puebla

“Si no incorporamos la inteligencia artificial en este ejercicio, es insuficiente la cantidad de gente que tengamos en el DERI viendo las mil 700 cámaras y seguramente serán cientos más en ellas”, agregó.

Rodríguez Álvarez explicó que en otros países ya no hay personal humano encargado de monitorear sus cámaras de videovigilancia, como en China.

30 motocicletas más al parque vehicular

En otro tema, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, informó que buscan adquirir al finalizar el año 30 motocicletas más que se integrarán al parque vehicular de 130 con las que cuenta la dependencia para operaciones en lugares de difícil acceso, como pasa en el sur de la ciudad.

“Son vehículos que nos permiten una mejor capacidad de respuesta, una respuesta más rápida y una mayor cobertura, y eso es lo que tenemos proyectado para este año”, comentó.

En este sentido, el secretario general de Gobierno detalló que en 2020 el parque vehicular de motocicletas en la capital poblana era de 44 mil unidades y para 2024 incrementó a 90 mil, por lo que para el próximo año se espera que sean 110 mil motos que circulen en la ciudad.

Por tanto, insistió en que es necesario adquirir más motocicletas para la corporación para atender llamados de emergencia y de tránsito para el nivel de motos que circulan en la capital poblana.

80 por ciento de motos son recuperadas por sus dueños

Pallares Miranda comentó que en lo que va del año en el operativo Centinela han resguardado en el corralón mil 160 motocicletas, de las cuales la mayoría por temas regulares de falta de documentación, licencia y faltas de placas, de las cuales el 80 por ciento son recuperadas por sus propietarios al pagar sus multas.

Editor: César A. García

Te recomendamos: