Autoridades vigilarán elecciones de líderes sindicales de la SNTE

74
snte
Foto: Agencia EsImagen.

El Gobierno de Puebla vigilará que las elecciones para elegir a los líderes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se realicen en paz, proceso por el que se suspenderán las clases para que los maestros emitan su voto se realizará este 28 de marzo.

Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien destacó que la administración estatal ha sido muy respetuosa de la autonomía laboral de los maestros.

En ese sentido, indicó que la Secretaría del Trabajo vigilará que las elección del 28 de marzo se realice en paz, plena democracia y pluralidad, al tiempo dijo que el reto para el magisterio poblano es dar muestra de que es un gremio ejemplar en las elecciones sindicales.

El mandatario refirió que las secciones 23 y 51 del SNTE en Puebla solicitaron al Estado el día libre para los docentes y que éstos puedan emitir su voto, lo cual dijo se les concedió porque así se ha hecho en otros estados, de manera que este martes los estudiantes de educación básica no tendrán clases.

“Daremos las facilidades que nos permita la Ley y lo que sea nuestra obligación estrictamente, respeto absoluto al sindicalismo y esperamos que sea una jornada democrática para todos ellos”, expresó.

Pide a maestros privilegiar la educación

Posteriormente, Céspedes Peregrina se reunión con la secretaria de Educación Pública estatal, Isabel Merlo Talavera, así como con funcionarias y funcionarios de esta dependencia, a quienes llamó a “privilegiar el derecho a la educación por encima de intereses políticos y sindicales”.

Además reiteró su respaldo y el de todo el gabinete, a las maestras y maestros del estado, con el fin de trabajar en equipo y garantizar una educación de calidad para las niñas y niños de Puebla.

Por la sección 23 del SNTE compiten seis candidatos, mientras que por la sección 51 compiten 8 candidatos, para esta elección se espera la participación de más de 120 mil integrantes en activo y jubilados que cuentan con el derecho de acudir a emitir su voto para nombrar a los comités directivos.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal