Aumento del 4 al 7.6% a tarifas de agua, solicita SOAPAP

98
Agua
Foto: Agencia EsImagen.

Los aumentos en la tarifa del servicio de agua potable serán del 4 por ciento para los estratos económicos más bajos y del 7.6 por ciento para los sectores más altos, así como para los usos comercial e industrial, con lo cual se mejorará la recaudación para invertir en obras que garanticen un mejor servicio.

En conferencia de prensa, Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), argumentó que es necesario realizar la actualización de tarifa debido al incremento en los precios de insumos, productos y bienes necesarios para la prestación de los servicios hídricos.

Además que los efectos de la pandemia de Covid-19 han provocado la caída de los ingresos  de la empresa Concesiones Integrales.

Por ello, dijo que en mayo el concesionario presentó al organismo su propuesta para aplicar un alza del 10 por ciento de manera general a las tarifas de 507 mil 204 usuarios.

Sin embargo, dijo que el Soapap determinó modificar la propuesta para que a los estratos 1, 2 y 3, que son los de uso habitacional y más vulnerables socioeconómicamente, se aplique un aumento del 4 por ciento.

Dicha actualización abarca al 72.47 por ciento de los usuarios –367 mil 577– de Agua de Puebla, que se ubican en 10 colonias.

Más noticias: Gobierno alista compra de chips para evitar robo de acervo en museos

Mientras que a los usuarios de los estratos 4, 5 y 6, con mayor capacidad económica, se plantea un aumento del 7.6 por ciento; en este rubro se encuentran 109 mil 075 usuarios, 21.51 por ciento del total.

El mismo aumento, 7.6 por ciento, se haría a las tarifas de usos comercial, industrial, pecuario y público, que representan el 6 por ciento –30 mil 552– del total de usuarios.

Gaytán Alcaraz destacó que estos aumentos están muy por debajo del incremento de 31.68 por ciento que resultaría de la indexación prevista en el Título de Concesión si se hubiera aplicado de octubre de 2018 a la fecha.

Por Alejandra Oliveras
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos