ASF investiga irregularidades financieras por 292 mdp en la Conade

102
Foto: Gobierno de México.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) necesita esclarecer el uso de 292.2 millones de pesos durante el año fiscal 2022.

Entre las irregularidades encontradas, destacan 15 contratos para eventos o servicios con federaciones o institutos deportivos de varios estados, que no pudieron ser comprobados.

Según el informe de la ASF del 20 de febrero pasado, la Conade debe aclarar el destino de 143.3 millones de pesos relacionados con la Comisión del Deporte de Estado de Sonora (Codeson), el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) y el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), así como sus proveedores. Estos recursos no pudieron ser justificados en relación con los Juegos Nacionales y Paranacionales Conade 2022.

Además, se encontró que la Codeson recibió fondos federales superiores a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para eventos especiales.

Más noticias: Por primera vez mujer forma parte de cuerpo arbitral en Irán

La Conade también aprobó gastos por 107.3 millones de pesos presentados por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deporte, la Federación Mexicana de Taekwondo, el Instituto del Deporte de Tlaxcala y la Federación Mexicana de Voleibol, pero la documentación proporcionada no respalda la prestación de servicios ni la adquisición de bienes.

Además, se detectaron irregularidades en el pago de becas a deportistas y en los reconocimientos económicos vitalicios a medallistas olímpicos y paralímpicos, lo que suma un total de 283.1 millones de pesos que la Conade deberá aclarar.

En una auditoría de cumplimiento, la ASF también encontró irregularidades por 9.1 millones de pesos en la compra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

Se detectaron equipos con garantías vencidas, equipos que no cumplían con las características técnicas requeridas, y retrasos en la contratación que causaron interrupciones en los procesos del organismo y aumentaron el riesgo de incidentes informáticos.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos