Armenta respalda a Sheinbaum ante acusaciones de la Casa Blanca

37
Foto: Especial (ilustrativa)

El gobernador Alejandro Armenta Mier expresó su respaldo a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante las declaraciones infundadas de la Casa Blanca, pues afirmó que en México se combate el crimen con hechos.

El mandatario aseveró que “¡A México se le respeta!” y destacó que la relación con Estados Unidos debe basarse en el respeto, diálogo y la cooperación, “no en descalificaciones infundadas ni en políticas que busquen afectar las economías de ambas naciones”.



“¡México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo! Respaldamos a nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, en la defensa de la soberanía ante cualquier acto de injerencia en nuestro país”, escribió para manifestar su solidaridad con la presidenta de México.

Asimismo, compartió que firmó el desplegado de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), en el que junto a sus homólogos de otras entidades del país cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues defendieron que su gobierno ha realizado acciones verificables para combatir el crimen organizado.

Por ello, las y los gobernadores rechazaron cualquier vínculo entre el Gobierno de México y el narcotráfico.

“Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha intensificado las acciones contra el narcotráfico mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. Los hechos demuestran que el gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en la lucha contra el crimen organizado”, resaltan.

Aseguraron que todos los días trabajan en el combate a la delincuencia y la prevención de adicciones, además que para ellos, el diálogo y la coordinación, son las mejores vías para resolver los desafíos comunes.

En ese sentido, manifestaron que combatir el crimen organizado no es solo una tarea de México, ya que se trata de un desafío compartido que exige corresponsabilidad y acciones conjuntas entre nuestras naciones.

“Es fundamental reconocer que el problema del narcotráfico es binacional. La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los cárteles se origina en Estados Unidos de América, igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a estos grupos en México”, apuntaron.

Por otra parte, enfatizaron que los aranceles no sólo afectan la economía mexicana, sino también la de Estados Unidos y Canadá.
Con ello, dijeron, se dañará a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.

Te recomendamos