En su cuarto día de campaña, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a poner en marcha una estrategia integral de seguridad pública para reducir los índices delictivos en el estado.
Este miércoles, el aspirante visitó la junta auxiliar de Sanctorum, perteneciente al municipio de Cuautlancingo, para respaldar al candidato de Morena-PT-PVEM a la alcaldía, Omar Muñoz; además lo acompañaron candidatas a diputadas locales y federales.
En el lugar anunció que, en caso de ganar la elección del 2 de junio, implementará una estrategia divida en tres aspectos: atender el origen de la delincuencia, la contención de los hechos delictivos y la reacción para combatir la inseguridad por parte del gobierno.
Precisó que el primer eje consiste en impulsar a las micro y pequeñas empresas para crear fuentes de empleo, pues el origen de la delincuencia proviene de la falta de oportunidades; además, impulsará el deporte, las artes y la cultura para evitar que los jóvenes se relacionen con grupos criminales.
También lee: Lalo Rivera promete un gobierno “itinerante”
Apuntó que el segundo aspecto busca implementar herramientas tecnológicas y trabajos de inteligencia que facilitarán la ubicación y detención de delincuentes; mientras que la tercera dimensión tiene que ver con la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales para atender la inseguridad.
“Nada que porque uno es de un partido y otro de otro se hacen patos y no quieren coordinarse. Los tres órdenes de gobierno tenemos que trabajar coordinadamente para atender el problema de inseguridad en las escuelas, en los barrios, en las colonias, en las juntas auxiliares”, expresó.
Piden auditar al gobierno municipal de Cuautlancingo
Durante el mitin, el candidato a la alcaldía de Cuautlancingo, Omar Muñoz, exigió públicamente una auditoría a un hotel que se encuentra en el municipio, ya que estaría construido con recursos públicos desviados por el actual edil del PAN, Filomeno Sarmiento.
“Pedimos investigar la procedencia y la inversión de ese hotel. Un hotel que se encuentra en un lugar público, se tiene que investigar y vamos a consultar al pueblo para que se llegue a la instancia adecuada”, expresó.
La petición fue secundada por Armenta Mier, quien hizo un llamado para que los habitantes realicen una solicitud formal para que se realice la auditoría, pues señaló que el gobierno municipal está obligado a transparentar el uso de los recursos públicos.
“La transferencia es una obligación inherente al cargo y en ese sentido es necesario que se hagan las investigaciones, yo voy a estar muy pendiente de ello”, comentó.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos