Armenta promete construir red de teleféricos en Puebla

66
Foto: EsImagen

El candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, prometió la construcción de una red de teleféricos en distintos puntos de Puebla, pero aseguró que no se enriquecerá a costa de ellos como sucedió en el morenovallismo.

Este jueves, el abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” anunció que, en caso de ganar la elección, construirá un teleférico en el Ecoparque de la Malintzi, un proyecto que buscará detonar el turismo en la región del Izta-Popo.

Del mismo modo, se comprometió a atender la petición realizada por el candidato a la alcaldía de Xicotepec, Carlos Barragán, quien le pidió la instalación de un teleférico en el Cerro de la Cruz, con la finalidad de atraer a un mayor número de turistas.

Precisó que ambos proyectos se conjuntarían con otros teleféricos que construirá en la entidad, aunado a las dos líneas de cablebús que instalará en Puebla capital para conectar a las zonas norte y sur con el centro del municipio para solucionar los problemas de movilidad.

Sin embargo, aseguró que dichas obras turísticas no se convertirán en un negocio para su administración, como sucedió con las obras faraónicas que se realizaron en la administración del exgobernador del PAN, Rafael Moreno Valle.

Acusó que los políticos y autoridades se enriquecieron a costa de proyectos como la Estrella de Puebla, el Museo Internacional del Barroco, el Teleférico en la zona de Los Fuertes y el Tren Puebla – Cholula, que hasta la fecha se continúan pagando.

Armenta Mier afirmó que él no quiere salir del gobierno del estado “siendo el hombre más rico de Puebla”, ya que no buscará hacer negocio con las obras públicas que impulse, ya que la edificación de cada será administrada de forma comunitaria por los ciudadanos.

“Yo sí estoy dispuesto a apoyar un teleférico, pero que no sea negocio del político. Ninguna obra pública debe convertirse en la fuente de riqueza de los políticos, voy a combatir eso, cero tolerancia al saqueo de las autoridades a través de la obra pública”, expresó.

Editor: Guillermo Leal