El senador Alejandro Armenta Mier descartó que hayan existido “agandalles políticos” al interior del Consejo Estatal de Morena, luego de que lo excluyeron de la encuesta interna para definir al candidato o candidata a la gubernatura de Puebla.
En conferencia de prensa este lunes, calificó como “normal” las decisiones que tomaron las consejeras y consejeros al votar por Julio Huerta Gómez e Ignacio Mier Velazco como las dos propuestas masculinas para ser medidas en la encuesta.
Apuntó que el extitular de la Secretaría de Gobernación fue uno de los encargados de conformar el Consejo Estatal; mientras que el diputado federal hizo operación política, por lo que resultaba lógico el resultado del pasado sábado 30 de septiembre.
Reiteró que en contraste, él no tiene control alguno sobre los miembros del Consejo, ya que en su momento supo respetar el poder y autoridad que tenía el gobernador Miguel Barbosa Huerta para colocar a sus cartas afines.
También lee: Reunión en Cholula, para redoblar esfuerzos rumbo a 2024: Rivera
“Era normal lo que se vivió, era absolutamente normal, yo estoy tranquilo (…) estoy muy agradecido con el Consejo, hicieron lo correcto y en plena libertad decidieron”, comentó.
Armenta Mier reiteró que está confiado en que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena lo incluirá en la encuesta final con el resto de aspirantes, pues resaltó que es el perfil más competitivo para contender por la gubernatura en las elecciones del 2024.
Y es que cabe recordar que en la sesión del fin semana el Consejo Estatal seleccionó a Nacho Mier, Julio Huerta, Olivia Salomón Vibaldo y Lizeth Sánchez García como sus propuestas para ser medidos en metodología de opinión.
Anuncia foros ciudadanos
En otro tema, el senador anunció la realización de una serie de foros al interior del estado para continuar su promoción política, a pesar de que fue excluido de la encuesta interna.
Explicó que se llevarán a cabo cuatro foros donde asistirán alrededor de 500 personas a cada uno, con la finalidad de “escuchar el sentir de los poblanos” y darle continuidad al proyecto de transformación.
Señaló que dichos eventos multitudinarios no serán mítines con fines electorales, ya que únicamente buscará caminar y acercarse a la ciudadanía como lo ha mandatado el presidente Andrés Manuel López Obrador y la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum.
“Nosotros no le apostamos a los mítines, lo hemos dicho en plena congruencia con lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha pedido como líder de Morena y la propia doctora Claudia Sheinbaum, unidad y caminar”, expresó.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos