El gobernador Alejandro Armenta Mier manifestó su respaldo a la política social de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y defendió que la Cuarta Transformación “sabe gobernar y dar resultados”, al resaltar que en Puebla la pobreza multidimensional se redujo un 10.6 por ciento.
En conferencia de prensa, el mandatario criticó a quienes no reconocen las “buenas noticias” como el avance en el combate a la pobreza, solo porque no conviene a los intereses que hay detrás de ellos.
Sin embargo, sostuvo que los resultados son contundentes y dijo que un “gobierno exitoso” es aquel que mejora la calidad de vida, que significa desarrollo humano, combate a la pobreza y marginación.
Añadió que los gobiernos neoliberales medían el crecimiento y no el desarrollo económico, por eso presumían a México como un país con mano de obra barata, pues no les importaba el beneficio de la base trabajadora.
Con la llegada de la 4T, dijo que el poder adquisitivo de la moneda se ha mejorado, además que el salario mínimo se ha incrementado de manera sostenida en los último año, lo que genera más ingresos a la población, aunado a la política social de la presidenta Claudia Sheinbaum que incluye diversos programas sociales, pensiones y becas.
El mandatario presentó una lámina con la más reciente medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la que se destaca que Puebla tuvo una reducción de 10.6 puntos porcentuales en la población en situación de pobreza multidimensional al pasar de 54% en 2022 a 43.4% en 2024, lo que significa que más de 700 mil personas salieron de esa situación.
Asimismo, dijo que 284 mil poblanos abandonaron la pobreza moderada, ya que disminuyó un 4.1 puntos; mientras que la población en pobreza extrema disminuyó 6.5 puntos, que equivalen a 477 mil personas.
Editor: Renato León
