Armenta anuncia proyectos para su administración

186
Foto: EsImagen

Seré un gobernador sencillo, honesto y justo, afirmó Alejandro Armenta Mier al presentar su visión de gobierno para los siguientes seis años tiempo en en el prometió trabajar de forma incansable a favor de las y los poblanos, para consolidar proyectos financiados bajo el principio de austeridad republicana.

Ante invitados de diferentes sectores sociales que se reunieron en el Centro Expositor, el mandatario aseguró que este 14 de diciembre inicia formalmente el segundo piso de la Cuarta Transformación, “con el humanismo mexicano y la bioética social”.

Destacó que los “administradores públicos” planean y ejecutan, por ello se dedicó por más de una hora a presentar su visión de gobierno que contempla11 rubros, dando prioridad a la Seguridad Pública, la cual –dijo– atenderá “sin medias tintas” y bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de combatir las causas de la violencia.

No obstante, refirió que mejorará la coordinación con los 7 estados vecinos para establecer un Centros de Reacción Rápida en contra de la delincuencia, además reveló que instalará una Policía Forestal para combatir los incendios provocados por talamontes en las zonas boscosas de la entidad.

Asimismo, proyectó la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales, para capacitar a los elementos a fin de que sean más efectivos y confiables, a quienes prometió mejorar sus condiciones laborales; añadió que ordenará el área de agentes de vialidad en todo el estado y les pondrá “un alto a la corrupción”.

En materia de salud, anunció que se abrirá la Clínica de Maternidad y una Clínica de Salud Mental para menores, así como una Unidad Básica de Rehabilitación para cada uno de los 217 municipios, en concordancia con los lineamientos de la “República Sana” del gobierno federal, por lo que también refrendará el convenio con el IMSS-Bienestar.

En cuanto al campo poblano , Armenta Mier dijo que se generarán oportunidades para los campesinos que alimentan al estado y al centro del país, con el Programa de Extensionismo Agrícola más grande del país, además que implementará sistemas de riego por goteo y “sociedades de pozo” para garantizar el abasto de agua a cultivos.

En Turismo, prometió rescatar la identidad de comunidades indígenas, detonaron corredores en la Sierras Norte, Nororiental, Negra y la Mixteca, además de detonar la ruta de los Pueblos Mágicos y Milenarios, siendo San Miguel Canoa, La Resurrección y Sa Francisco Totimehuacán, las primeras comunidades en recibir un impulso integral.

Respecto a la Educación, Armenta Mier agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la apertura de la Universidad “Rosario Castellanos” en la entidad, la cual se analiza construir en Eloxochitlán o Yaonáhuac; así como la expansión de la Universidad de la Salud.

Puebla está lista para la innovación

Para seguir con el desarrollo económico de Puebla, indicó que su administración buscará la eliminación de barreras burocráticas, la digitalización de trámites, brindar asesoría yacompañamiento para incrementar la inversión de empresas.

Dentro de sus proyectos de infraestructura, destacó la consolidación del circuito carretero para conectar a la Mixteca, Sierra Negra, Norte y Nororiental; además enfatizó que el próximo año iniciará la gestión de los derechos de vía para el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, con ello d se favorecerá el traslado de la población, las mercancías y la conectividad.

Alejandro Armenta afirmó que Puebla está preparada para sumarse al reto de hacer de México una potencia científica y de innovación, como planteó la presidenta, por lo que hará de San José Chiapa la “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, que servirá como centro nodal de conectividad con todo México, bajo la coordinación nacional.

En ese sentido, refirió que Puebla se prepara para ser un lugar estratégico en materia de electromovilidad, con la evolución de la industria a energías limpias y en alianza con Audi, Volkswagen y más de 300 empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz.

Rinden protesta secretarios estatales

Al concluir su presentación, el jefe del Ejecutivo estatal tomó protesta a su gabinete, aunque el nombramiento de Alejandro Espidio Reyes, como secretario de la Función Pública se someterá a consideración del Legislativo.

Mientras que Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades Tecnología e Innovación, y Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria del Deporte y la Juventud, asumirán sus funciones el 1 de enero de 2025.

Te recomendamos