Aprueban permuta entre CCE y Gobierno para nueva sede de Finanzas

89
Foto: EsImagen

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla aprobó una permuta entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Gobierno del Estado para la construcción de las nuevas oficinas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Este jueves durante sesión, los diputados locales avalaron por unanimidad de votos los proyectos de decreto enviados por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El mandatario solicitó el cambio de terrenos con el CCE de Puebla, con la finalidad de concretar la construcción de la nueva Secretaría de Finanzas, sede que actualmente se encuentra en la colonia Azcarate de la capital poblana.

En la permuta se establece que el CCE otorgará al Gobierno del Estado los derechos sobre el terreno de 2 mil metros cuadrados que se ubica en Cúmulo de Virgo, frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP.

A cambio, el gobierno le otorgará a la cámara empresarial un terreno ubicado en el Quinto Retorno Osa Menor número 2, a un costado de Ciudad Judicial y atrás de las Torres JV. El terreno que pasará a manos de los empresarios es de 3 mil 500 metros cuadrados, un poco más grande que del que tienen actualmente en Cúmulo de Virgo.

“Se considera la impetuosa necesidad de sentar las bases legales para ejecutar el Proyecto de Construcción de una Nueva Sede para Reubicar a las Secretarías de Planeación y Finanzas y a la Secretaría de Administración”, señala el dictamen.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, señaló que el intercambio de terrenos se efectuó a propuesta del Consejo Coordinador Empresarial.

Al llegar a un acuerdo entre ambas partes, las nuevas oficinas de Planeación y Finanzas se construirán sobre Cúmulo de Virgo, lo que pondría fin a un conflicto legal que se ha mantenido a lo largo de los años entre el CCE y el gobierno estatal.

Y es que en el 2004, el gobernador Melquiades Morales donó el terreno de 20 mil metros cuadrados a cambio de que se construyera la nueva sede del Edificio Empresarial, lo cual nunca ocurrió.

En 2011, el gobernador Rafael Moreno Valle revisó el contrato y al no cumplir con lo estipulado, les quitó más de 10 mil metros cuadrados.

Durante el gobierno de Miguel Barbosa Huerta se inició una batalla legal pues el Estado buscaba recuperar dicho terreno. Al final solamente les dejaron un predio de 2 mil metros cuadrados que no volvieron a utilizar.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal