
Por Itzeli Zamora
El Cabildo de Puebla aprobó las adiciones en el COREMUN sobre Estancias Infantiles, así como un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para la regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el municipio.
Durante la primera sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por mayoría la adición de las disposiciones en el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para implementar los Centros de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.
Al respecto, el regidor Miguel Ángel Mantilla Martínez señaló que estas acciones beneficiarán a mujeres que deben trabajar y no cuentan con espacios para dejar a sus hijos, al ejemplificar que las trabajadoras de barrido manual conocidas como “naranjitas” deben laborar en las calles y ponen en riesgo a sus hijos, quienes las acompañan.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad la firma de convenio para ejecutar el programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en coordinación con el Gobierno del Estado.
Te puede interesar:Inician estancias infantiles con apoyo de 700 pesos a mamás
La regidora María Dolores Cervantes Moctezuma aseveró que dicha estrategia garantizará certeza jurídica a los ciudadanos que tienen un predio y que no cuentan con un documento que avale la propiedad, además dijo que se buscará trabajar con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
“Para tener una ciudad de 10, con calidad y otorgar los servicios públicos y los derechos para contar con una vivienda digna”, aseveró.
Finalmente los regidores del Cabildo aprobaron por unanimidad la convocatoria para designar al titular del Instituto de la Juventud Municipal.
