Aprobarían en Puebla ley para encarcelar por insultos en redes sociales

45
Foto: Pexels (Ilustrativa)

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla dio luz verde a la Ley de Ciberseguridad, que contempla sancionar hasta con tres años de prisión los insultos a través de redes sociales.

Este miércoles durante sesión, diputadas y diputados locales aprobaron con cuatro votos a favor, uno en contra y una abstención, las reformas al Código Penal del Estado.

La propuesta, impulsada por el diputado con licencia de Morena y coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, contempla reconocer y sancionar distintos delitos digitales.

Entre estos se encuentra la tipificación del ciberasedio, que consiste en el uso de las tecnologías de la información, comunicación o redes sociales para insultar, injuriar, ofender, agraviar o vejar a otra persona con insistencia para causar daño físico o emocional.

A la persona responsable de dichas conductas se le impondrán penas de 11 meses a 3 años de prisión y multa de 50 a 300 días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Cuando la víctima sea menor de edad, la sanción podría aumentar de dos a cinco años de prisión.

Además, la propuesta establece sanciones por usurpación de identidad, por utilizar espacios digitales para entablar vínculos con menores o incapaces.

También se sancionará a quien se pasar por institución financiera para obtener datos personales y por espionaje digital.

En contra del dictamen se pronunció la diputada local del PAN, Susana Riestra Piña, quien consideró excesivo tipificar el ciberasedio como delito, a pesar de que el asedio no está legislado en el Código Penal.

Mientras que la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, votó en abstención al acusar que se efectuó un proceso legislativo desaseado.

La Ley de Ciberseguridad será votada y aprobada en el Pleno del Congreso local, durante la sesión ordinaria de este jueves.

Editor: Renato León

Te recomendamos: