El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó un decreto para reforzar acciones de mitigación ante la crisis hídrica en Monterrey, Nuevo León.
El decreto busca reducir el déficit de agua potable en la capital de Nuevo León de 3,000 litros por segundo a 1,500 litros por segundo.
Paa abastecer el abasto de agua para los próximos 10 años, también se implementarán acciones como la construcción de la presa Libertad y un nuevo acueducto Cuchillo.
“Es resolver el fondo a mediano y a largo plazo, el problema, y reforzar acciones de inmediato, quizá siendo estrictos en nuestra valoración las soluciones que nosotros estamos proponiendo y, se van a llevar a cabo, nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante”, dijo AMLO.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, agregó: “Pero vamos a poder garantizar agua 8 o 10 años hacia adelante”.
Una de las primeras acciones será la construcción del acueducto Cuchillo II.
Tendrá una extensión de 10 kilómetros con una inversión de 15 mil 700 millones de pesos a través del Banco Nacional de Obras (Banobras).
Así lo informó Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Del monto total de inversión, 7,860 millones de pesos serán aportados por el gobierno federal.
El gobierno de Nuevo León 4,710 millones de pesos y las administraciones municipales 3,140 millones de pesos.
Los intereses generados por el crédito serán absorbidos por la Federación. Se estima que esta obra esté concluida en 2023.
Por Redacción
Editor Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: