
Por Redacción (Con información de Dóriga Digital)
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha enviado una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para pedir la extradición de Tomás Zerón, investigador del caso Ayotzinapa acusado de torturar y de manipular pruebas para crear la versión del caso conocida como la “verdad histórica”.
En conferencia de prensa el presidente de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, confirmó el envío de dicha carta, la cual se dará a conocer cuando se confirme que el primer ministro de Israel la haya recibido, y con ello se agilice el proceso de extradición.
También puedes leer: AMLO visitará zonas afectadas por el huracán “Grace” en Puebla
Este viernes, AMLO se reunió en Palacio Nacional con familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, miembros de la Comisión de la Verdad y de la Fiscalía cuando faltan dos días para que se cumplan siete años de esa noche trágica.
De acuerdo con la “verdad histórica” que presentó el Gobierno de Enrique Peña Nieto, los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala (Guerrero) y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan.
Desde la llegada de AMLO a la presidencia se reabrió la investigación, la cual derrumbó esta versión cuando se identificó en julio del año pasado los restos de Christian Alfonso Rodríguez en la barranca de la Carnicería, a un kilómetro del basurero.
Por su parte, el fiscal especial para el caso, Omar Gómez Trejo, dijo que se han emitido 89 órdenes de captura contra responsables de la desaparición y autoridades del Gobierno de Peña Nieto que hicieron la investigación, de las cuales se han ejecutado 49.
Cabe mencionar que al menos 21 personas relacionadas con el caso han muerto o han sido asesinadas desde 2014, lo que dificulta la investigación.
