
¿Aceptará Panamá a Pedro Salmerón como diplomático? La respuesta aún no es definitiva hacia un rechazo o una aceptación.
Ante los cuestionamientos de la prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá comunicó que ya se manifestó a México su posición por la postulación presidencial de Pedro Salmerón como embajador en ese país centroamericano.
“La cancillería panameña ya manifestó su posición a la cancillería mexicana por los canales diplomáticos que corresponden”, respondió la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, sin aclarar si aceptarán o rechazarán el nombramiento.
Pedro Salmeron ha sido señalado de haber acoso sexual a estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) e integrantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
¿Cuál ha sido esa posición?, cuestionó la prensa:
“Ya la cancillería mexicana está al tanto de la posición de la cancillería panameña”.
Continuó: “Ya se manifestó la posición de la cancillería panameña, la cancillería mexicana está al tanto desde el momento en que fuimos notificados de esta designación”.
La polémica sobre el nombramiento de Pedro Salmerón surgió el pasado lunes 17, cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores informó su decisión:
“El presidente de la República, en uso de las facultades que le confiere el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha resuelto proponer a consideración del Senado de la República la designación de nuevos titulares en diversas representaciones de México en el exterior, perfiles todos con trayectorias relevantes en el servicio público”.
Entre esas propuestas hechas por el titular del Ejecutivo se encuentra “Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá”.
Sin embargo, la postulación de Salmerón generó críticas pues se le recordaron las acusaciones de acoso sexual que habría cometido contra estudiantes del ITAM e integrantes de Morena, desde hace varios años.
Organizaciones y colectivas feministas han emitido posicionamientos.
Al respecto, Andrés Manuel López Obrador dijo: “No existe, según entiendo, una denuncia formal, legal, y hay que esperar a que se presenten las pruebas en este caso (…) vamos a esperar que haya información, que haya pruebas, para no adelantarnos”.
En una segunda carta, más de 100 organizaciones de Panamá y México pidieron a Laurentino Cortizo Cohen, presidente de Panamá, que “no otorgue el beneplácito para Pedro Salmerón Sanginés como Embajador ante su país. Panamá merece una mejor representación mexicana”.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: