El 75 por ciento de las personas que están desempleadas en la capital poblana terminaron su educación medio superior y superior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La ENOE indica que de los desempleados en la capital del estado, el 89 por ciento de ellos tienen experiencia; sin embargo, el 52 por ciento perdió o terminó su empleo y el 37 por ciento renunció, y apenas el 5 por ciento cejó o cerró un negocio propio.
Apenas el 10 por ciento de las personas que se encuentran sin un empleo se debe a que no tienen experiencia.
En la capital poblana, entre enero y abril del año en curso se presentaron 36 mil 35 personas desempleadas, de las cuales 21 mil 521 son hombres y 14 mil mujeres.
De las personas sin empleo, 27 mil 217 indicaron que tienen nivel de instrucción de medio superior y superior, 7 mil 310 la secundaria completa, 786 la primaria incompleta y 722 la secundaria completa.
Te puede interesar: Detectan hoyo financiero de casi 1 mdp en la Industrial de Abastos Puebla
El 46 por ciento de las personas desempleadas tienen entre 25 y 44 años de edad, el 26 por ciento entre 15 y 24 años de edad, el 26 por ciento entre 45 y 64 años de edad y el 0.5 por ciento de 65 años y más.
En la ciudad, 17 mil 811 personas llevan desempleadas un mes, 10 mil 756 personas de un mes hasta tres meses, 277 más de seis meses y hasta un año y 235 más de un año.
52 por ciento en la informalidad y 40 por ciento ganan menos del salario mínimo
En cuanto a las personas que sí tienen un empleo, el 52 por ciento lo tienen en condiciones de informalidad.
Cuatro de cada 10 trabajadores ganan menos de un salario mínimo, es decir, menos de 278.80 pesos diarios.
El 35 por ciento entre un salario y hasta dos salarios mínimos, apenas el 6 por ciento entre dos o tres salarios mínimos, el 2 por ciento de tres a cinco salarios mínimos y el 0.5 por ciento más de cinco salarios mínimos.
Editor: César A. García






