El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto entregó las constancias de basificación al IMSS-Bienestar a 2 mil 667 médicos, enfermeras, camilleros, laboratoristas, radiólogos, cocineras y demás personal de hospitales en Puebla que fueron beneficiados tras laborar entre 5 y hasta 25 años con contratos eventuales.
Durante el evento protocolario, reconoció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina como una persona “decidida y entregada” a la Cuarta Transformación y que pasará a la historia por su decisión de sumarse al proceso de federalización del sistema de Salud, pues refirió que en el pasado “otros mandatarios jamás hubieran pensado que sería un buen camino construir una nueva institución federal” para la atención de las personas sin seguridad social.
Al tiempo, mencionó que la aprobación de las nuevas plazas en todo el país significan gastos por mil 200 millones de pesos anuales, sin embargo, reconoció que era necesario.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes respaldó el nuevo modelo de salud y consideró que destinar recursos públicos para generar mejores servicios de salud y dar certeza laboral a las y los trabajadores del sector es muestra del humanismo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que desde el inicio hubo disposición para pagar el costo de la basificación, para lo cual a la administración estatal “no le tembló la cartera“.
En su intervención, Alejandro Calderón Alipi, titular del IMSS-Bienestar, aseguró que las bases al organismo se entregaron sin “recomendaciones” como ocurría en el pasado.
Refirió que del total de las plazas en Puebla, 2 mil 081 son mujeres, “lo que prueba el empoderamiento de este sector” en diferentes municipios del estado.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal