Antes de que termine el 2023, la armadora Volkswagen anunciará una importante inversión en Puebla para la producción de vehículos eléctricos, aseguró la titular de la Secretaría de Economía estatal, Olivia Salomón Vivaldo.
En entrevista, la funcionaria indicó que están en espera de que la empresa, tenga listos los procesos administrativos que tienen que hacer para dar el anuncio correspondiente.
Adelantó que la inversión tiene que ver con el proyecto de la dependencia que encabeza para que las industria automotriz en Puebla migre hacia la electromovilidad, trabajo que –dijo- desde hace tiempo realiza con las dos armadoras en el estado: Volkswagen y Audi.
En el caso de la firma instalada en Cuautlancingo, comentó que su transición a la producción de autos eléctricos comenzó desde el 27 de octubre de 2022, cuando inició la construcción de su nave de pintura para dicho tipo de vehículos, en la que la armadora alemana invirtió 763 millones de dólares.
“Ellos son los que tienen que dar sus calendarios de producción, sus planes que tienen a futuro, entonces creo que en cortísimo tiempo, antes de que termine el año lo podrán anunciar”, declaró.
También puedes leer: Contará Puebla con clúster de industrias creativas: Olivia Salomón
El pasado 22 de agosto, Olivia Salomón acompañó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en un recorrido por la planta de Volkswagen en Puebla.
En esa ocasión el mandatario compartió en sus redes sociales, que tuvo la oportunidad de conversar con Holger Nestler, CEO de Volkswagen México, sobre lo que representa esta gran empresa para el estado, por lo que dijo “Puebla es y seguirá siendo la mejor casa de Volkswagen”.
Además reconoció el trabajo de más de 12 mil poblanas y poblanos, por su contribución al desarrollo y la innovación del sector automotriz a nivel mundial.
Alcaldía de Puebla no es su “plan B”
Por otra parte, la funcionaria descartó buscar la presidencia municipal de Puebla en caso de no ser elegida como la candidata de Morena al gobierno del Estado el próximo año.
Y es que, dijo, la meta de las personas siempre debe ser “al más alto nivel” -en alusión a la gubernatura— para lo cual se debe trabajar en la vida.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos