Vocería de Armenta acusa de complicidad a Coparmex y Lalo Rivera

53
Foto: EsImagen

El equipo de vocería de Alejandro Armenta acusó complicidad entre Coparmex y Eduardo Rivera, al señalar que la cámara empresarial quiso presionar con la organización de un segundo debate con tal de “hacerle el caldo” al candidato del PAN a la gubernatura.

La vocera de campaña, Edurne Ochoa, aseguró que el aspirante de Morena a gobernador, Alejandro Armenta Mier, estaba dispuesto a debatir y contrastar ideas con sus dos contrincantes, sin embargo, afirmó que existían intereses de otro tipo.

Apuntó que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) siempre ha estado identificada con el grupo político que representa el Partido Acción Nacional (PAN), además de que ha tejido relaciones con personajes opositores a Morena.

Precisó que entre ellos se encuentra el periodista Carlos Loret de Mola, quien en días pasados visitó Puebla para impartir una plática a empresarios; mientras que la asesora de la cámara, Paulina Amozurrutia, fue media training de Eduardo Rivera.

En ese sentido, refirió que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” no cedería a presiones de un grupo que pretendía “hacerle el favor” a su adversario del PAN-PRI-PRD-PSI, razón por la que declinó su participación del debate.

“¿Para quién o a quién le están haciendo el caldo? ¿A quién le quieren hacer el favor? Y ahí justamente está la respuesta de la pregunta que nos hicieron del debate en este recinto. El candidato siempre ha estado abierto y diluyeron a dialogar, pero también seamos muy claros y muy ciertos en los que se pretendía hacer”, dijo.

Analizan denunciar a Adán Domínguez

En otro tema, el vocero Leobardo Rodríguez Juárez indicó que el equipo jurídico de Morena analiza denunciar al presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, por hablar de temas políticos en horario laboral.

El regidor con licencia apuntó que el alcalde suplente se puso a defender a candidatos de la coalición opositora “Mejor Rumbo para Puebla” en el Salón de Cabildos; además de que desviaría recursos públicos con fines electorales.

Ojalá que se ponga a hacer su chamba y que deje de ser vocero en horario laboral y oficial, porque también el equipo jurídico está viendo cómo vamos a proceder por las diferentes expresiones que ha tenido dentro del Palacio Municipal”, expresó.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos