“Vasco” Aguirre reúne a sus 23 de la Liga MX para microciclo

36

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, dio a conocer el pasado viernes su convocatoria de 23 jugadores que analizará durante el microciclo, de cara al mundial de 2026. La lista está compuesta por una base de la Liga MX, esto con la finalidad de que el entrenador pueda observar el talento local y tener más opciones en próximos encuentros.

El microciclo será del 25 de agosto al 27 de agosto, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). En este llamado predomina la presencia de nuevos elementos; sin embargo, hay algunos futbolistas con los que logró el último título de la Copa Oro. Una de las bajas más sensibles será la de Gilberto Mora, quien se ausenta por participación en el Mundial Sub-20.

Los 23 convocados:

  • Sebastián Jurado – Juárez
  • Carlos Moreno – Pachuca
  • Raúl Rangel – Chivas
  • Ramón Juárez – América
  • Diego Campillo – Chivas
  • Víctor Guzmán – Rayados
  • Juan Sánchez Purata – Tigres
  • Eduardo Águila – San Luis
  • Bryan González – Chivas
  • Gerardo Arteaga – Rayados
  • Diego Barbosa – Toluca
  • Alonso Aceves – Pachuca
  • Fidel Ambriz – Rayados
  • Luis Romo – Chivas
  • Erick Sánchez – América
  • Alexis Gutiérrez – América
  • Jesús Angulo – Toluca
  • Isaías Violante – América
  • Diego Laínez – Tigres
    • Jorge Ruvalcaba – Pumas
    • Ozziel Herrera – Tigres
  • Germán Berterame – Rayados
  • Armando González – Chivas

Tal vez te interese: Liga MX busca tipificar agresiones en estadios como delito grave

A pesar de su forma irregular en el torneo y de que están en el lugar 16 de la tabla, las Chivas fueron el equipo que más aportó jugadores al microciclo. Después de ellos: Rayados y América con 4, le siguen FC Juárez, Pachuca, Toluca y Tigres con 2, y por último Pumas y Atlético de San Luis con uno. Denzell García, Carlos Moreno y Alonso Aceves fueron los futbolistas más destacados en la jornada pasada.

Este microciclo forma parte de un plan de trabajo diseñado por el cuerpo técnico de la selección, aprobado el mayo pasado en la asamblea de dueños. Con esto, se estima que todos los jugadores locales tengan las mismas oportunidades que los que juegan en Europa y se pueda lograr un proceso mundialista con un grupo más fuerte.

Editor: Alejandro Villanueva

Te recomendamos: