
La nueva presidenta de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, anunció una “operación unidad” entre todos los grupos políticos internos, con el objetivo de salir fortalecidos de cara a las elecciones del 2024.
Tras la asamblea donde se concretó su nombramiento, afirmó que buscará unir a los grupos encabezados por el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; por la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco; y por el funcionario de la Secretaría de Bienestar federal, Rodrigo Abdala Dártigues.
En conferencia de prensa, la dirigente admitió que el partido se encuentra fracturado actualmente, sin embargo, aseguró que el nuevo Comité Ejecutivo Estatal (CEE) será de puertas abiertas para incluir a los actores políticos de la capital poblana y todos los municipios.
Indicó que el recién electo secretario general, Agustín Guerrero Castillo, así como los titulares de las secretarías, priorizarán la unidad, la organización y la fortaleza para que Morena mantenga el poder en el 2024.
También lee: Unge Morena a Olga Lucía Romero como nueva presidenta
“Yo quisiera decirle operación unidad, porque sí tenemos la certeza que podemos hacer que Morena sea un partido con una fortaleza enorme y preparado al 100 por ciento con los perfiles que necesitamos para el 2024″, comentó.
Por su parte el secretario del CEE, Agustín Guerrero, señaló que el objetivo principal de la nueva dirigencia será mantener la gubernatura del estado en el 2024; así como ganar un mayor número de alcaldías, senadurías, diputaciones locales y federales.
Esperarán validación del INE para auditar a Belmont
La presidenta Olga Lucía Romero refirió que el proceso de entrega-recepción del partido se llevará a cabo una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) valide los nombramientos de las personas que integran la nueva dirigencia estatal.
En ese sentido indicó que auditarán el estado de las finanzas que dejó la administración del exsecretario en funciones de dirigente, Aristóteles Belmont Cortés, quien asumió las riendas del CEE en septiembre del 2021.
En otro tema, Romero Garci-Crespo evitó hablar sobre las supuestas denuncias penales que existen en su contra en el municipio de Tehuacán; así como de la pugna legal que mantiene su familia por la herencia de su tía abuela, Socorro Romero Sánchez.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos