Ante la presencia de nuevas subvariantes de Covid-19, la biotecnológica Moderna informó que luego de varios ensayos clínicos, la actualización de vacuna la convierte en altamente eficaz contra la variante BA.2.86.
Más noticias: AMLO: Yo apoyo a Claudia, dejo de ser el dirigente de la 4T
Aunque la vacuna modificada todavía no cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, Moderna contempla que si todo sale como se debe, su vacuna estaría disponible a finales de septiembre o las primeras semanas de octubre.
De acuerdo con la compañía, los resultados de sus investigaciones reflejan un aumento de 8.7 anticuerpos ante la enfermedad en la actualización de su vacuna, lo que beneficiaria al combate a estas subvariantes que mantienen en amarte a los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos.
“Creemos que esta es una noticia que la gente querrá escuchar mientras se prepara para salir y recibir sus refuerzos de otoño“, comentó en una entrevista la jefa de enfermedades infecciosas de Moderna, Jacqueline Miller.
A pesar de que las marcas Novavax, Pfizer y BioNTech han creado nuevas versiones de sus vacunas para la variante XBB.1.5, la atención para las demás presentaciones de Covid-19 ha provocado que la opción que hoy presenta Moderna sea una vía a considerar para tratar la subvariante BA.2.86 que ya se ha identificado en Suiza, Sudáfrica, Estados Unidos, Israel y más.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos