
Para intervenir los socavones que se han presentado en las últimas semanas, la secretaría de Movilidad e Infraestructura invertirá 3 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, David Aysa Salazar.
Las zonas más afectadas son las juntas auxiliares al norte y al sur de la ciudad, en especial San Francisco Totimehuacan, que es la que más presenta socavones.
El funcionario municipal detalló que han tenido 11 reportes, distribuidos en Ignacio Romero Vargas, en San Jerónimo Caleras, así como San Francisco Totimehuacan.
Aysa Salazar explicó que los socavones en estos sitios se presentaron debido a que están fuera de la zona de cobertura de la concesión de agua, por lo que los drenajes y redes de agua existentes son muy antiguos y cuando se desacopla un tubo, este genera un escurrimiento, lo que provoca los hundimientos.
Tal vez te interese: Socavón en la Romero Vargas amenaza estructura de casa
El secretario afirmó que trabajan de la mano con los presidentes auxiliares para atender los reportes que surjan.
El secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, criticó a gobiernos pasados por pavimentar calles sin contemplar colectores pluviales o drenajes, lo cual ha deteriorado las vialidades durante las lluvias.
Por ello, aseguró que la administración actual se enfoca en realizar calles con la infraestructura completa.
Avanzan al 70 por ciento con meta de baches
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura detalló que de los 200 mil baches que se fijaron a principios de este año, llevan un avance aproximado al 70 por ciento.
El funcionario municipal aseveró que trabajan a marchas forzadas 25 cuadrillas, además que se analizará si se puede ampliar el presupuesto destinado a la materia para cubrir los reportes que realiza la ciudadanía.
