Debido a la insuficiencia en algunas gasolineras de diversas regiones de Puebla, la Unión de Gasolineros Unidos de los estados de Puebla y Tlaxcala solicitó la intervención urgente de las autoridades federales para investigar la situación, ya que comienzan a registrarse pérdidas económicas.
Durante un recorrido por varias gasolineras de la capital poblana y la zona metropolitana, Oro Noticias constató que el hecho no afecta a todas las estaciones, sino únicamente a aquellas que se abastecen de ciertos proveedores que no están recibiendo combustible.
El problema se presenta en gasolineras ubicadas en municipios como San Martín Texmelucan, Tepeaca, Libres, Tehuacán y la Mixteca poblana. Por ejemplo, en la gasolinera Las Arboledas, situada sobre la carretera federal México-Puebla a la altura de Arboledas en San Martín Texmelucan, hay un aviso de falta de combustible.
“No es en todas, aquí nosotros sí tenemos gasolina, son los diversos proveedores quienes no han abastecido a las gasolineras y por eso no hay gasolina”, señalaron.
La Unión de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala informó que, bajo la franquicia de Pemex, solo han recibido el 35% del suministro programado en las últimas semanas, lo que ha provocado que al menos tres estaciones en Puebla carezcan de combustible desde el 7 de mayo.
En un comunicado dirigido a la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, la Unión señaló que uno de los principales problemas es el deslinde de responsabilidades por parte de Pemex. Muchas franquicias, siguiendo recomendaciones de la paraestatal, firmaron contratos de suministro con distintas comercializadoras que se abastecen directamente de Pemex. Cuando surgen problemas, estas se deslindan de sus franquiciatarios, alegando que ya no son sus clientes, lo que encarece el combustible y dificulta la operación diaria.
Luz María González, presidenta de la Unión de Gasolineros, indicó que los empresarios continúan esperando la intervención de las autoridades federales, ya que la falta de abasto les ha causado pérdidas económicas. Según versiones, esta escasez de gasolina y diésel se debe a que Pemex no ha pagado la renta de pipas para la distribución.
Al intentar contactarla, mencionó que mantendrá su postura para una próxima entrevista, donde dará más detalles y avances sobre la situación.
