La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó este miércoles de los “cuerpos no humanos” presentados por Jaime Maussan el pasado 12 de septiembre en la Cámara de Diputados.
Esto, a raíz de la información difundida en redes sociales y otros medios de comunicación, sobre la datación de momias del Perú, por parte del Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA).
El Instituto de Física de la UNAM, indicó que, en mayo de 2017, el LEMA realizó un estudio de datación por Carbono14 a un conjunto de muestras que según la información proporcionada por el cliente eran de piel y de tejido cerebral de aproximadamente 0.5 gr, cuyos resultados fueron emitidos en junio del mismo año y entregados al usuario que lo solicitó.
Explicó que por tratarse de un convenio comercial, estos resultados son confidenciales y ningún integrante del LEMA puede difundirlos.
Detalló que los trabajos de datación por carbono 14 que se llevan a cabo en el LEMA únicamente están destinados a determinar la antigüedad de la muestra que trae cada usuario y en ningún caso puede hacerse conclusiones sobre el origen de dichas muestras.
“Los integrantes del LEMA no realizan ningún tipo de muestreo ni entran en contacto con la fuente original de la muestra in situ“, se lee en el comunicado.
Por ello, El LEMA se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite.
En el caso del análisis de junio de 2017, cualquier información que implique la participación del LEMA en cualquier actividad distinta a la datación por Carbono 14, carece de total validez.
El rechazo se deriva de las declaraciones emitidas en la Cámara de Diputados, donde el conocido investigador Jaime Maussan aseguró que las pruebas de “cuerpos no humanos” estaban confirmados por la UNAM.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal