UNAM crea el mapa más preciso de la Vía Láctea

35
Foto: Internet.

Científicos del Instituto de Astronomía de la UNAM colaboran con expertos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) para crear el mapa más preciso del medio interestelar de la Vía Láctea.

Desarrollaron el software Data Analysis Pipeline, clave para procesar las imágenes y analizar con detalle el material interestelar.

Sebastián Francisco Sánchez, investigador participante, explicó que usan equipos innovadores de espectroscopía para estudiar el gas y polvo que hay entre las estrellas.

“Trabajamos el medio interestelar de la Vía Láctea y galaxias del volumen local con una técnica desarrollada desde cero. Tras casi seis años, ya producimos resultados científicos”, dijo.

Te puede interesar: Cultivan corazones humanos en embriones de cerdo por primera vez

Para probar la eficacia del sistema, captaron la constelación de Orión con cerca de 200 mil fotos individuales. La imagen cubre un área cientos de veces mayor que la Luna, aunque representa menos del 1% del área total que planean mapear.

El software, presentado en The Astronomical Journal, corrige con precisión las características estelares y recupera parámetros clave como flujo, ancho y velocidad de las líneas de emisión.

El SDSS opera con telescopios robóticos en el Observatorio Las Campanas, en el desierto de Atacama, Chile. Aunque llevan tiempo en funcionamiento, ahora iniciaron su operación completa.

Este avance permitirá obtener detalles claros del espacio interestelar, fundamental para entender la evolución de las galaxias.

Te recomendamos: