Un gringo no le da órdenes a Brasil: Lula da Silva, tras amenazas de Trump

34
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró el jueves 18 de julio que pretende negociar la amenaza arancelaria de Estados Unidos, pero aclaró que “no será un gringo el que le dé órdenes” a su país, en alusión al mandatario Donald Trump.

Lula respondió a la posibilidad de que los productos brasileños tengan un arancel del 50 % a partir del 1 de agosto y recordó que inició su vida política en los sindicatos, en los que aprendió el arte de la negociación y apuntó que defiende el multilateralismo.

El mandatario reafirmó la disposición de Brasil a negociar ante su convencimiento de que en una guerra comercial “no hay vencedores” y se dijo indignado con los políticos brasileños que apoyan las sanciones anunciadas por Trump, a los que acusó de traidores.

En un evento con estudiantes universitarios, insistió en que Trump está “muy mal informado”, y apuntó a que no sabía que Estados Unidos tiene superávit en su relación comercial con Brasil desde hace quince años. No obstante, reclamó que el republicano quiera negociar buscando que se libere a Jair Bolsonaro, expresidente de ultraderecha que enfrenta un juicio penal por un intento de golpe de Estado.

Por otra parte, Lula calificó como un chantaje basado en falsas informaciones el anuncio de los aranceles a los productos brasileños. En la red nacional de radio y televisión dijo que la carta que Trump le envió al Gobierno de Brasil para anunciar los aranceles es “un chantaje inaceptable, en la forma de amenaza a las instituciones brasileñas, y con informaciones falsas sobre el comercio entre ambos países».

Ademá habló de las empresas digitales estadounidenses, pues tienen “la obligación de respetar las leyes de Brasil” y que deberán entender que el país no acepta los llamados a violentar a minorías, en nombre de la libertad de expresión.

Te recomendamos: