La Universidad de las Américas Puebla, en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, inició el 8° Curso / Estancia en Dirección Orquestal OSEP-UDLAP 2025, un espacio formativo de alta exigencia que reúne durante dos semanas a 13 participantes provenientes de Ciudad de México, Chihuahua, Veracruz, Tlaxcala, Sonora, Estado de México, Colima y Puebla, con el objetivo de perfeccionar sus habilidades como directores y directoras de orquesta.
Durante la bienvenida de los asistentes, la Mtra. María del Carmen Palafox Ramos, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de las Américas Puebla, celebró la continuidad de esta iniciativa y refrendó el compromiso con este tipo de vinculaciones, “este curso ya es una tradición en nuestra institución. Aprovechen al máximo esta oportunidad: la UDLAP es su casa durante estas dos semanas y estaremos atentos para acompañarlos en todo momento”, afirmó.
En su turno, el Mtro. David Hernández Bretón, director titular de la OSEP y quien por segundo año consecutivo guiará a estos jóvenes talentos en una experiencia intensa, exigente y transformadora, recordó que el objetivo de esta estancia es “formar” a dichos participantes, “para gestionar el estrés escénico, entender la partitura a fondo y construir una interpretación informada y honesta”.
Por su parte, Joaquín Cruz Martínez, director de Actividades Culturales de la UDLAP, destacó el valor único de esta experiencia, “este curso es uno de los pocos en el país que ofrece a los jóvenes la oportunidad de trabajar directamente con una orquesta profesional. No se trata de un programa con fines de lucro, sino de una contribución formativa real para las nuevas generaciones de directores y directoras”. Asimismo, la Dra. Laura Reyes Peñaloza, directora de la Orquesta Symphonia de la UDLAP y coordinadora también de este curso, dio la bienvenida a los asistentes, “estamos muy contentos de recibirlos. Este es ya el octavo curso de dirección que realizamos en la UDLAP y esperamos que estas dos semanas sean intensas, formativas y provechosas para todos ustedes”.
Cabe comentar que del 7 al 18 de julio de 2025, las actividades se desarrollarán en el San Pedro Museo de Arte, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, así como en el campus de la UDLAP que actualmente celebra 85 años de fundación y 55 años del campus en Puebla. Con la OSEP se realizarán ensayos matutinos en el San Pedro Museo de Arte, mientras que en el campus de la UDLAP se llevarán a cabo sesiones vespertinas de ensayos a piano, técnica de batuta, análisis musical y orquestación.
También, como parte de esta formación, se realizarán dos conciertos públicos, uno de repertorio operístico y otro sinfónico en los que los participantes activos seleccionados por el maestro titular tendrán la oportunidad de dirigir a la OSEP. Por lo tanto, este viernes 11 de julio en punto de las 19:00 horas, la OSEP acompañada de los directores participantes del 8° Curso / Estancia en Dirección Orquestal OSEP-UDLAP, brindará un concierto que incluirá repertorio de Weber, Debussy y Dvorak. Este concierto se realizará en San Pedro Museo de Arte y es de entrada libre, pero cupo limitado, no faltes.
