Este viernes 8 de agosto, el periódico estadounidense The New York Times reveló que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado en secreto un decreto que autoriza que sus fuerzas armadas puedan realizar ataques en territorio y mar extranjero para combatir a cárteles de la droga que ya han sido designados como terroristas.
Por otro lado, el medio enfatiza que esta decisión por parte del Ejecutivo presenta dilemas legales, por ejemplo, si la muerte de civiles y presuntos miembros del crimen organizado por parte de soldados estadounidenses se consideraría asesinato.
El motivo que Washington enarbolaría para proceder con esta medida sería la defensa de la seguridad nacional y detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales hacia los Estados Unidos.
Vale la pena recordar que el gobierno estadounidense ya ha declarado como organizaciones terroristas a varias células delictivas latinoamericanas como El Tren de Aragua, de Venezuela; la Mara Salvatrucha, de El Salvador; y organizaciones criminales de México, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
La develación de esta noticia coincide con el anuncio de la Casa Blanca del día de ayer, en el que suben la recompensa a 50 millones de dólares para quien proporciones información que pueda conducir al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien la Unión Americana acusa de estar asociado con el Tren de Aragua.
Por otro lado, en relación a México, el periodista Ioan Grillo ha asegurado que dentro de la Casa Blanca habría dos facciones que se disputan el intervenir militarmente en México. Asimismo, sostuvo que ya hay soldados estadounidenses preparándose para invadir territorio mexicano en Fort Bliss.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
