Trabajadores piden reducción de jornada laboral a 40 horas

56

La demanda principal del Día del Trabajo de más de 20 mil personas que conforman la Unión Nacional de Trabajadores de Puebla (UNT) fue la reducción de una jornada de 40 horas con un pago de 56, la cual resonó en las calles de la capital poblana.

Los sindicatos de las dos automotrices asentadas en la entidad poblana, tanto de Audi como de la Volkswagen, respaldaron la petición y sus agremiados lanzaron consignas para pedir se mejoren las condiciones laborales en todas las empresas.

El dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiaw), Hugo Tlalpan Luna, además de la reducción de la jornada laboral se pronunció por la disminución del Impuesto Sobre la Renta y las pensiones.

Tenemos el tema de las 40 horas, la reducción del ISR y las pensiones. (…) Todo lo que beneficie al trabajador lo vamos a estar impulsado y trabajando”, dijo.

En tanto, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitiaw), César Orta Briones, señaló que van a seguir con la lucha para que la reforma se apruebe y los trabajadores puedan pasar más tiempo con sus familias, lo cual mejorará la calidad de la producción de los vehículos que producen.

“Tenemos el movimiento de que se aprueben las 40 horas para todos los trabajadores de aquí de México, entonces vamos a seguir luchando y levantar la voz hasta que esa reforma se apruebe, para que los trabajadores puedan disfrutar a la familia un fin de semana completo”, declaró.

La Asociación Sindical del Personal Académico de la BUAP (Aspabuap), el Sindicato Independiente de Trabajadores de la BUAP (Sitbuap) y el Sindicato Único de Trabajadores del hospital del Niño Poblano también pugnaron por un salario digno.

A la marcha se unió el Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Sutinaoe), así como el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el cual denunció que desde hace cuatro años no han recibido utilidades y sigue la negociación salarial.

El dirigente en Puebla del STRM, Rafael Pacheco, lamentó que este año tampoco van a recibir utilidades bajo el argumento de que Telmex “ya no es negocio”.

Los trabajadores partieron de la Avenida Juárez y 27 Sur hacia el zócalo de Puebla, donde cada contingente era recibido por sus dirigentes sindicales. Resaltó el paso de los integrantes del Sitiaw, quienes celebraron el incremento conseguido tras la huelga de este año.

Editor: Guillermo Leal