Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación de Puebla y Tlaxcala salieron a las calles de la entidad poblana a exigir la autonomía del Poder Judicial y en protesta de los 13 fideicomisos que busca extinguir el Senado de la República.
En medio del paro nacional de los juzgados federales, el personal del Poder Judicial acompañados de sus familiares y hasta mascotas, salieron de El Gallito en el Paseo Bravo hasta la fuente de Los Frailes en la Avenida Juárez a las 11:00 horas.
Personas en sillas de ruedas, adultos mayores, menores de edad, niños en carriolas recorrieron la Avenida Juárez para pedir el apoyo de la ciudadanía y defender la independencia del Poder Judicial.
Al llegar a la 25 Sur, donde iban a parar, decidieron avanzar más calles, debido a que los contingentes todavía no terminaban de recorrer la Avenida Juárez.
En el recorrido, los trabajadores y las personas que los apoyaron lanzaban consignas como “somos tres poderes y este está en pie de lucha“, “amigo, entiende, el trabajo se defiende” y “todos unidos, estamos protegidos”.
Entre los contingentes que participaron se pudieron observar personal del juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, de Trabajo y de Juicios Orales, así como de la Delegación Puebla del Instituto Federal de Defensoría Pública y el Juzgado Décimo de Distrito, por mencionar algunos.
También lee: Sindicato ISSSTEP destituye a Maribel Lázaro como secretaria general
En algunas pausas, los trabajadores rendían honores a la bandera que ondeaban en el contingente principal, por lo cual entonaban el himno nacional.
En el trayecto, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Teresa Aranda Orozco, se unió al primer contingente y mostró su apoyo a los manifestantes.
Sin fecha para levantar paro
Al término de la movilización, el líder del sindicato, Jaime Sierra Alba, indicó que entre los participantes de la manifestación de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Puebla se unieron los de Tlaxcala, así como barras de abogados e integrantes de la sociedad civil.
En breve entrevista, comentó que no tienen fecha definida para levantar el paro nacional, por el cual han tenido cerradas las instalaciones de la sede principal en la entidad en Ciudad Judicial.
“Nos manifestamos por la independencia Judicial, de la separación de Poderes, la justicia no puede estar en manos del Ejecutivo”, declaró.
En los volantes que repartieron los organizadores de la marcha, recordaron que sólo tramitan asuntos urgentes comprendidos en el artículo 15 de la Ley de Amparo y 48 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, en el portal de servicios en línea www.serviciosenlinea.pjf.gob.mx/juicioenlinea.
Este lunes 23 de octubre se cumple una semana desde que iniciaron las manifestaciones de los trabajadores del Poder Judicial en todo el país, luego de la aprobación de la eliminación de 13 fideicomisos en la Cámara de Diputados.
Desde el lunes pasado, los juzgados en Puebla permanecen con las puertas cerradas y a diario se han manifestado sus trabajadores, en marchas en diferentes puntos de la ciudad y con cierres en Ciudad Judicial.
Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos