Trabajadores de Conafe en Puebla protestan por anomalías laborales

27
Denuncian incumplimiento de prestaciones, bajos salarios y precariedad laboral.

La mañana de este viernes, trabajadoras y trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Puebla realizaron una manifestación pacífica para denunciar diversas anomalías laborales, entre ellas el incumplimiento en el pago de prestaciones a personal eventual, recorte de personal operativo, falta de insumos y condiciones precarias de trabajo.

Esta movilización forma parte de una protesta nacional que se llevó a cabo de manera simultánea en varias entidades del país, derivada de la falta de pago del incremento salarial del 12 por ciento autorizado para este año.

En el caso de Puebla, los inconformes denunciaron despidos recientes, lo que ha provocado sobrecarga laboral para los 50 trabajadores que actualmente atienden a más de 40 mil estudiantes de nivel inicial y básico.

Asimismo, señalaron que nueve trabajadores eventuales no han recibido el monedero electrónico que fue autorizado a nivel nacional y que personal con más de 10 años de servicio continúa sin recibir sus prestaciones.

A ello se suma la falta de equipo actualizado para desarrollar su labor en comunidades del interior del estado, además del temor por un posible recorte presupuestal al Conafe en 2026.

Los manifestantes enfatizaron que sus salarios son insuficientes, pues mientras un trabajador de base percibe alrededor de 7 mil pesos mensuales, los eventuales ganan apenas 5 mil pesos, lo que les obliga a buscar otras fuentes de ingreso para subsistir.

Cabe recordar que el Conafe es un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargado de llevar servicios educativos a comunidades marginadas del país, atendiendo a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que no cuentan con acceso a la educación básica.

Editor: Renato León

Te recomendamos: