Tehuacán ya envió a Congreso solicitud de nuevo relleno sanitario

209
Tehuacán
Foto: Agencia EsImagen.

Al Congreso ya llegó la solicitud del ayuntamiento de Tehuacán para la creación de su nuevo relleno sanitario, en cuya concesión se planea establecer que cuente con condiciones y una temporalidad similar a las del relleno de la capital poblana.

Así lo indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien dijo que a través de la Secretaría de Medio Ambiente estatal se propondrá que el basurero de Tehuacán sea un símil del de Puebla, que fue concesionado por 5 años a la empresa Rellenos Sanitarios (RESA).  

Refirió que el tema de la basura es de corresponsabilidad amplia entre autoridades y ciudadanos, a quienes pidió entender que es necesario contar con un lugar en donde se depositen los residuos sólidos que ellos mismos generan.

Más noticias: Cruz Roja alista operativo por Carnaval de Huejotzingo

Esto debido a que algunos grupos de pobladores de Tehuacán se oponen a la construcción del relleno sanitario cerca de sus comunidades, tal es el caso de vecinos de San Marcos Necoxtla, Coapan y San Pablo Tepetzingo.

Aseguró que desde el gobierno estatal se buscará que el nuevo relleno sanitario cuente con las condiciones necesarias para que su instalación genere impactos mínimos o nulos al medio ambiente.

“Hacemos el llamado a entender que necesitamos encontrar las condiciones necesarias,  supervisadas por las autoridades pertinentes, para que no haya ningún daño medio ambiental, pero que la ciudadana tenga conciencia de que se debe instalar la basura que producimos la misma ciudadanía en un lugar”, comentó.  

Céspedes Peregrina mencionó que su administración le está “entrando de frente” a las complicaciones que existen sobre el manejo de los residuos en la entidad y dijo que espera resolver los problemas en la materia que existen en cada región.

Te puede interesar: Entregan domo a CONALEP 149 de Santa María Moyotzingo

Muestra de ello, apuntó, es el relleno sanitario de San José Chiapa que inauguró recientemente y el cual garantiza todas las medidas de sanidad y de cuidado al medio ambiente.

Por otra parte, el mandatario comentó que las 121 empresas que firmaron el convenio para regularizar sus descargas residuales al Atoyac siguen avanzando en la instalación de sus plantas tratadoras, pues tienen un año para ponerlas en marcha y mitigar la contaminación del afluente.

Añadió que las Secretarías de Economía y Medio Ambiente estatal, dan seguimiento puntual a los trámites de las empresas para garantizar que cumplan con los objetivos pactados el pasado 17 de noviembre de 2022.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos