‘Tarde o temprano la Ley se aplica’: Barbosa sobre amparos de edil de Tulcingo

86
barbosa
Foto: @MBarbosaMX.

Tarde o temprano la Ley se aplica, asentó el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante el amparo del edil de Tulcingo del Valle, José Edgar N., y el regidor de Gobernación, Jorge Humberto N., para evitar su detención, y aseguró que reestructurará su iniciativa para impedir que los ayuntamientos contraten a personas vinculadas a la delincuencia.

En conferencia de prensa, el mandatario indicó que dichos funcionarios pueden continuar en sus cargos porque no hay ninguna resolución del Congreso que suspenda el ejercicio de sus funciones, aunque recalcó que sí hubo una vinculación “muy preocupante” de autoridades municipales con el crimen en la zona de Tulcingo.

Señaló que tanto el alcalde como el regidor de Gobernación, tienen derecho a promover mecanismos de defensa como los amparos que interpusieron ante la orden judicial en su contra, pero enfatizó que “tiempo más tiempo menos, la Ley se aplica”.

Además dijo que los errores que presuntamente cometieron no van a quedarse sin las sanciones que la norma prevé.

Barbosa Huerta señaló que este caso es un llamado a la reflexión para todos los alcaldes a quienes recalcó que “no pueden tener en sus mesas de gobierno las voces de delincuentes, jamás”.

Barbosa insistirá en evitar contratación de policías ligados a delincuencia

En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que reestructurará su iniciativa para para impedir que los ayuntamientos contraten a personas vinculadas a la delincuencia como policías municipales, misma que volverá a presentar para que sea discutida en enero, en el próximo período ordinario de sesiones del Congreso local, o antes, en alguna sesión extraordinaria.

Explicó que la iniciativa contemplaba sanciones a quienes contrataran como policías a personas que no contaran con el Certificado Único Policial, y a quienes desempeñarán dicha función sin tener dicho documento, pero el Consejo Nacional de Seguridad Pública amplió el plazo para que el Certificado Único Policial siga otorgándose hasta 2024, por lo que de aplicarse cualquiera que no cuente con el Certificado podría argumentar que lo va a tramitar.

Por ello, dijo que hubo entendimiento entre el Legislativo y el Ejecutivo para posponer la discusión de la iniciativa que presentó recientemente.

Sin embargo, advirtió que reestructurará la iniciativa, pues seguirá insistiendo en que haya más rigidez en la contratación de quienes forman parte de los sistemas de seguridad pública municipal.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: